Los radiadores es uno de los sistemas más habituales cuando hablamos de calefacción en el hogar pero, si queremos comenzar a incorporar alternativas más ecológicas y que nos permitan ahorrar en nuestra factura, podemos combinarlos con aerotermia.

Esta alternativa a las clásicas calderas de gas o gasoil ha ido cobrando cada vez más importancia, sobre todo debido a sus múltiples ventajas.

Pero, si quieres saber más sobre la aerotermia para radiadores, te aconsejamos que continúes leyendo.

radiadores con aerotermia

¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?

A pesar de que una de las soluciones más habituales al hablar de aerotermia es su combinación con suelo radiante, también existe la opción de instalar aerotermia con radiadores.

El sistema de calefacción aerotermia con radiadores tiene un funcionamiento muy similar al de los radiadores que tenemos habitualmente en nuestro hogar.

Con la gran diferencia de que el consumo energético puede ser mucho menor siempre y cuando combinemos nuestro sistema de aerotermia con unos radiadores de baja temperatura para aerotermia.

Esto no significa que no podamos instalar aerotermia con radiadores convencionales, aunque sí es cierto que tiene más desventajas para nuestro hogar, tal y como vamos a ver a continuación.

Radiadores de baja temperatura para aerotermia. La mejor solución

Una vez que tienes claro cómo funciona la aerotermia y cuales son algunas de sus principales ventajas, tienes que tener en cuentra que la solución más efectiva para un sistema de aerotermia sería la instalación de suelo radiante pero esto también incrementa la inversión inicial que debemos hacer por la instalación.

Por eso existe una alternativa que también tiene muchas ventajas para tu hogar y son los radiadores de baja temperatura para aerotermia.

Pero, ¿por qué es mejor utilizar este tipo de radiadores que los convencionales? La respuesta es muy sencilla. Y es que, a pesar de que su funcionamiento general apenas difiere, la distribución de calor y la forma de hacerlo si que cambia de manera considerable.

Esto hace que su potencia térmica sea aún mayor, permitiéndonos reducir el coste energético de nuestro sistema de aerotermia. Algo que se va a traducir, por suerte, en un mayor ahorro para tu bolsillo.

¿Tienes dudas sobre el suelo Radiante y su instalación? En My Suelo Radiante somos especialistas en suelos radiantes y aerotermia.

Ventajas de los radiadores baja temperatura aerotermia

Pero, además de lo que te acabamos de comentar arriba, estos radiadores tienen otra serie de ventajas que debes conocer y son:

  • Máximo nivel de confort en cualquier estancia de la casa. La distribución de calor es mucho mejor que la de los sistemas de calefacción habituales por lo que vas a poder disfrutar de buena temperatura en cualquier habitación de tu hogar.
  • Mayor ahorro de calefacción. Al no utilizar ningún tipo de combustible nos permiten ahorrar mucho en nuestras facturas de energía.
  • Bajo coste de mantenimiento. Tan solo requieren revisiones habituales y éstas pueden realizarse de manera remota.
  • Es una energía limpia. De hecho es una de las fuentes más ecológicas y respetuosas con el Medio Ambiente.
  • Su instalación es bastante rápida y tiene un coste bajo. Al contrario de lo que puede pasar con un sistema de suelo radiante, la instalación de este tipo de radiadores no requiere la realización de grandes obras por lo que también nos permite ahorrar.
  • Mayor rendimiento. Consigue un rendimiento mucho más óptimo que las habituales instalaciones con calderas de gas o gasoil y además calienta más.
  • Es un sistema silencioso. No vas a escuchar ni un solo rudio.
  • No resecan el aire. Con lo cual no hay problema de tener que incorporar humidificadores u otros instrumentos similares en nuestra casa.
  • Se pueden regular en base a la actividad del hogar. Esto significa que, si no hay nadie en la estancia, los radiadores tienen la opción de parar de funcionar para así generar un mayor ahorro energético.
  • Pueden controlarse de manera remota. Conectándolos por internet se pueden realizar gestiones en el equipo y detectar cualquier tipo de problema que pueda surgir en su funcionamiento.

Como ves los sistemas de radiadores a baja temperatura función a la perfección según que tipo de vivienda. A pesar de ello otra alternativa para tu casa puede ser usar un sistema de aerotermia a alta temperatura que es el ideal para los radiadores tradicionales.

Preguntas frecuente sobre radiadores de aerotermia

¿Qué son los radiadores de baja temperatura?

Es un sistema de calefacción similar a los radiadores de aluminio que se han utilizado hasta ahora pero su sistema de difusión del calor es distinto.

De esta forma, mientras que en los radiadores normales el 80% de la transmisión de calor es por convección y el 20% por radiación, en el caso de los radiadores de baja temperatura casi el 100% de la transmisión de calor es por convección.

Esto hace que el calor se distribuya mejor en nuestro hogar generando aún mayor confort.

¿Qué radiadores poner con aerotermia?

A la hora de instalar un sistema de aerotermia debemos saber que podemos utilizar tanto radiadores convencionales como radiadores de baja temperatura.

Pero, si lo que queremos saber es cuáles son más recomendables, debemos ser conscientes de que los de baja temperatura nos van a permitir obtener un mayor ahorro en nuestra factura del gas.

En cualquier caso, si aún tienes dudas sobre cuál es el mejor sistema para tu hogar, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y las resolveremos encantados.

¿Pueden usarse radiadores convencionales con aerotermia?

La mejor forma de utilizar la aerotermia es combinándola con un sistema de suelo radiante, ya que de esta forma podremos ahorrar aún más en la factura de la luz. 

No obstante, muchas personas prefieren mantener el sistema con radiadores y aquí es donde llega una de las preguntas más habituales: ¿Podemos utilizar los radiadores convencionales para un sistema con aerotermia?

Este tipo de sistemas requieren una mayor temperatura de impulsión que la que genera la aerotermia, la cual se sitúa como máximo en 55 o 60ºC. 

Esto implica que, aunque si es posible, tendremos que calcular la carga térmica de nuestro sistema. Algo que va a terminar derivando en un mayor coste que si, directamente, sustituimos el sistema por otro de radiadores de baja temperatura.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
BlogAerotermia con radiadores