Como bien sabemos, el suelo radiante se ha convertido en una de las alternativas más demandadas a la hora de buscar un sistema de calefacción económico y eficiente.

No obstante, aún existen muchas dudas con respecto a este tipo de sistema y su funcionamiento, siendo una de ellas si podemos poner suelo radiante en una casa que ya se encuentre construida.

Por eso hoy queremos hablarte de este tipo de cuestiones, para que así puedas conocer mejor dónde se puede llevar a cabo la instalación de suelo radiante.

¿Necesitas una instalación a medida de suelo radiante en tu vivienda?

¿Se puede realmente poner suelo radiante sin obra?

Debemos ser conscientes de que, a la hora de llevar a cabo una instalación de suelo radiante, va a ser necesario levantar el suelo existente. Y es que, tanto si elegimos un suelo hidráulico como si es eléctrico, necesitamos colocar una serie de elementos que van a ir debajo del pavimento. Por lo que es un factor que va a a condicionar el coste de instalación de suelo radiante en tu vivienda.

Esto implica que, si bien se puede instalar tanto en viviendas de obra nueva como en aquellas que ya estén construidas, sí que vamos a tener que quitar las baldosas o el pavimento que esté colocado.

Además, debemos ser conscientes de que probablemente el suelo quede dañado, por lo que es complicado que podamos reutilizarlo para volver a ponerlo en su sitio.

¿Qué debe tener una vivienda para que se pueda instalar suelo radiante?

En líneas generales, si buscamos instalar un sistema de suelo radiante tradicional, deberemos tener un suelo que sea capaz de resistir el peso de esta instalación y que, además, tenga al menos un espacio de 8 cm para poder albergar las tuberías, mortero, etc.

El suelo que resista la instalación de suelo radiante tiene que tener un espacio de 8 cm para poder albergar las tuberías.

No obstante, si no se da este caso, debemos recordar que también tenemos la posibilidad de optar por instalar un sistema de suelo radiante seco, el cual es apto para cualquier tipo de pavimento.

poner suelo radiante casa construida

Proceso de instalación de suelo radiante en vivienda ya construida

Vamos a conocer el paso a paso que se sigue a la hora de colocar el suelo radiante en una vivienda que ya ha sido construida.

1. Levantar el pavimento

En el caso de que queramos llevar a cabo la instalación de suelo radiante en una vivienda ya construida, el primer paso será levantar el suelo de la misma.

2. Preparar la superficie

Una vez hayamos levantado todo el pavimento, será necesario limpiar bien y nivelar la superficie antes de llevar a cabo la instalación en sí misma.

En este punto es crucial aislar las posibles humedades para que no haya ningún problema el día de mañana y también colocar una banda perimetral que nos ayude a evitar las tensiones producidas por la dilatación o contracción del suelo.

3. Instalación de colectores y paneles aislantes

El siguiente paso será llevar a cabo la instalación de los colectores necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la calefacción y también colocar los paneles aislantes.

4. Colocación de tuberías

Posteriormente, pasaremos a colocar el sistema de tuberías que va a ser aquel que nos sirva para hacer llegar el agua a las distintas partes de nuestra vivienda. Esto se lleva a cabo en el caso del suelo radiante hidráulico.

5. Comprobación de la instalación y vertido de mortero

Una vez colocadas las tuberías del suelo radiante, el siguiente paso será comprobar que este funciona correctamente. Es indispensable realizar esta comprobación antes de echar el mortero porque, de lo contrario, tendremos que volver a levantar todo.

Visto que el circuito funciona correctamente, comenzaremos a echar el mortero que servirá de capa intermedia entre este sistema y el pavimento.

6. Colocar el suelo

Por último, solamente nos queda colocar el suelo que haya elegido el cliente para su vivienda. Puede ser cerámico, laminado, madera o cualquier alternativa que encaje con la estética de la misma.

Conclusiones

El suelo radiante es un sistema que podemos instalar en cualquier tipo de vivienda, tanto si es de obra nueva como si se trata de un piso de nueva construcción. Lo único que necesitamos es conocer las características de la misma para elegir el que mejor se adapte.

Esperamos que este artículo te haya servido para resolver las dudas al respecto y, si quieres realizar cualquier otra consulta, solamente tienes que ponerte en contacto con nosotros.

¿Necesitas instaladores certificados de suelo radiente cerca de ti?

En My Suelo Radiante damos servicios en Madrid, Guadalajara y alrededores. ¡Solicita información a uno de nuestros técnicos!

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
BlogPoner suelo radiante en casa construida