Suelo radiante refrescante

mantenimiento instalacion suelo radiante

El suelo radiante es una gran alternativa de calefacción que nos permite ahorrar más en la factura de la luz de nuestro hogar. Pero no solo eso, también nos ayuda a distribuir el calor de manera homogénea en nuestra vivienda para así aprovecharlo al máximo.

Pero, ¿sabías que también puede ayudarnos a enfriar el suelo de nuestra vivienda? Esto se conoce como suelo radiante refrescante o suelo refrigerante y nos permite mantener nuestra casa a una menor temperatura, algo esencial durante las épocas de más calor.

¿Cómo funciona el suelo radiante refrescante?

Lo primero que vamos a ver es cómo funciona el suelo radiante y refrescante para así entender mejor las ventajas que puede ofrecernos el mismo.

Básicamente este suelo funciona igual que el suelo radiante de calefacción que utilizamos durante el invierno. La única diferencia está en que, en este caso, lo que circula por las tuberías es agua fría para así poder enfriar el suelo de la vivienda y conseguir que la temperatura de la misma sea menor.

De esta forma, todo lo relativo a la instalación y funcionamiento es exactamente igual que el suelo radiante tradicional. Al igual que permite la utilización de distintos tipos de suelos como baldosa, tarima, etc.

Empresa con las mejores valoraciones

En MyClima contamos con excelentes valoraciones por parte de los clientes. Gracias al trato cercano y profesional que proporcionamos.

Servicios de calidad a un precio reducido

Contamos con los mejores técnicos y profesionales en el sector de la climatización y de la calefacción.

Climatización eficiente en tu vivienda con suelo refrigerante

Ahora que ya conocemos un poco más sobre el suelo radiante frío – calor es posible que estés interesado en instalar un sistema de este tipo dentro de tu vivienda y es que las ventajas que tiene son innegables.

Pero, lo primordial que debes tener en cuenta, es que te va a ayudar a climatizar tu vivienda de manera más eficiente que otro tipo de sistemas como puede ser el aire acondicionado. Además todo esto se verá finalmente traducido en una menor factura de la luz, algo que es de agradecer teniendo en cuenta los tiempos que corren.

¿Cómo realizamos la limpieza del circuito de suelo radiante?

La limpieza de los circuitos del suelo radiante es una tarea totalmente necesaria si queremos que el mismo funcione bien. No obstante, esto no es un trabajo que podamos dejar en manos de cualquiera, y por eso es importante que contactemos con una empresa especializada.

En My Suelo Radiante llevamos a cabo la limpieza de suelos radiantes con nuestro equipo de técnicos profesionales. Ellos se encargarán de revisar la posible acumulación de lodos en el circuito de suelo radiante y de limpiarlos con productos específicos.

Además, te ayudamos a regular correctamente el sistema de agua para confirmar que se reparte de manera homogénea por la vivienda. Así podrás asegurarte de que estás sacándole el máximo partido posible a la instalación de suelo radiante de tu vivienda.

¿Qué componentes instalamos para el suelo radiante frío calor?

Como ves, la refrigeración por suelo radiante es una gran opción para tu hogar pero puede que te estés preguntando cómo funciona y cuáles son los componentes del suelo radiante refrescante.

Generador

Todo este tipo de sistemas siempre utilizan un generador de máxima eficiencia energética que nos permite disminuir el consumo a la vez que se reduce la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera.

Esto implica que, además de gastar menos, también nos ayuda a cuidar el Medioambiente. Este sistema será el que provea a nuestro suelo radiante de la energía necesaria para enfriar o calentar el suelo dependiendo del sistema que queramos activar.

Distribución del fluido

La distribución del fluido es la que nos ayuda a enfriar o calentar el suelo y se efectúa mediante colectores de ida y retorno que se conectan a los circuitos del suelo radiante.

En este punto se incorporan una serie de elementos entre los que están:

  • Purgadores. Son los que nos ayudan a distribuir el aire que dificulta la circulación de agua dentro de la red de tuberías.
  • Válvulas de llenado y vaciado. Pueden usarse de forma manual o mediante un termostato que se instala en la vivienda.
  • Regulador de caudal. Es el que nos va a permitir establecer un flujo de agua adecuado para el circuito en cuestión.
  • Termostatos. Serán aquellos sistemas que nos van a permitir regular la temperatura de cada una de las habitaciones.

Tubo transportador

Los tubos transportadores son los elementos principales de cualquier instalación de suelo radiante ya que son los encargados de transportar el agua a través de toda la instalación para así conseguir ese efecto de enfriamiento.

Este tipo de elementos deben ser colocados por personal experto al igual que deben ser revisados al menos una vez al año para garantizar un buen funcionamiento del suelo radiante.

Recubrimiento del suelo

Finalmente, encima del circuito se sitúa una placa de mortero que va a ser la que rodee los tubos y ayude a transmitir el calor o el frío cedido por el agua que está circulando a través de los mismos.

El espesor de esta capa según normativa debe ser de 30 mm al menos y permite situar encima el tipo de pavimento que nosotros queramos.

¡Solicita información sobre la instalación de suelo radiante frío y calor!

si estás pensando en llevar a cabo la instalación de suelo radiante frío y calor somos la empresa que estás buscando. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver todas las dudas que puedas tener al respecto.

Ventajas del suelo radiante refrescante

El suelo radiante refrescante es, sin duda, una gran opción para nuestra casa ya que aporta un gran confort pero también tiene otras ventajas que debemos conocer.

R

Mayor control de la temperatura

Este tipo de sistemas nos permiten controlar de manera independiente la temperatura en cada una de las habitaciones en base a una serie de termostatos. Así nos podremos focalizar en aquellas habitaciones en las que debemos enfriar más el suelo y en las otras reducir el gasto energético.

R

Conseguimos una temperatura uniforme

Al igual que ocurre con el suelo radiante caliente, el refrescante nos permite mantener en nuestra vivienda una temperatura más homogénea, evitando que en algunas estancias haga demasiado calor y en otras demasiado frío.

R

Sistema totalmente invisible

Este sistema se instala debajo del suelo por lo que pasa desapercibido. Es decir, podemos estar seguros de que no va a estropear la estética de nuestra casa y además existen distintas alternativas de suelo muy interesantes para el mismo que van desde el uso de baldosas a la tarima.

R

No produce polvo ni residuos

Al contrario de lo que ocurre con los sistemas de aire acondicionado, el suelo radiante refrescante no utiliza las corrientes de aire por lo que produce un menor levantamiento de polvo y otras partículas.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarle?
Suelo radiante refrescante